La Equinoterapia es una actividad que se centra no sólo en el conocimiento de la persona, el respeto como ser único, insustituible y absolutamente necesario, sus capacidades y habilidades, desarrollos, potencialidades y logros, amén de sus necesidades personales y sociales, sino también de su ámbito familiar y relacional, siendo el enfoque de nuestra tarea holístico y de absoluta interrelación con sus otros significantes, familiares, terapeutas, amigos, etc.

La Equinoterapia es un tratamiento terapéutico que se relaciona y complementa perfectamente con otras terapias, en el cual buscamos desarrollar íntegramente a la persona, con el objetivo de lograr el máximo grado de autonomía posible, según sea su problemática y las condiciones particularísimas, buscando curar o atenuar sus efectos,  abordando la tarea con un equipo interdisciplinario (todos los miembros son profesionales de áreas afines y cuentan con capacitación específica en Equinoterapia), relacionando las áreas de equitación, salud, educación, psicología, relaciones humanas y servicio social, utilizando como medio al caballo por su alto nivel de relación y conexión con el humano y por  sus características anatómicas que favorecen la rehabilitación tanto psíquica, física, como social del paciente.

Consideramos indispensable para esta terapia, y es guía en nuestro accionar, la valoración de la persona en los aspectos bio-psico-ético-sociales como un todo en constante evolución, absolutamente dinámico y de íntima relación con el ambiente en el cual se desarrolla, sin importar sexo, condición social, raza, o ninguna otra característica estigmatizante del ser humano.

Realizamos así nuestra labor con pacientes a partir de los 6 meses de edad, tal cual recomienda la más actualizada bibliografía mundial, sin límite de edad, y actuando en las diferentes posibilidades que ofrece la Equinoterapia (Hipoterapia, ya sea Monta Pasiva –asistida- o Monta Activa; Equitación Terapéutica; Equitación Adaptada –paraecuestre-; o bien en la modalidad Pie a Tierra), según sea el diagnóstico y cuadro general del paciente.

Apoyamos y favorecemos la integración al ámbito ecuestre del núcleo primario del paciente, como son padres y hermanos, pero así también ampliamos las posibilidades al resto del mundo relacional y significante, como ser amistades, otros terapeutas y docentes, a fin de brindar un verdadero y amplio espectro de causalidades que encuadren el avance hacia una mejor calidad de vida del individuo.

Es parte de nuestra visión y metodología de trabajo la integración de terapias, siendo ArteTerapia (dibujo, pintura y manualidades) y Floortime  las más utilizadas, ya que potencian el aspecto lúdico, fundamental en el logro de la relajación y expresividad tan necesarios en este método terapéutico. Para ello contamos con una amplia gama de elementos de apoyo de la terapia, como ser balones, bastones, aros, juguetes didácticos, entre otros, sin dejar de lado la gran importancia de las posibilidades que ofrece un entorno natural en cuanto a la multiplicación de factores sensitivos y la complementación de espacios y situaciones de transferencia cognitiva.

Nos guía una frase de la Madre Teresa de Calcuta que adoptamos como lema ¨Yo hago lo que tú no puedes y Tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas¨.

Lic.  Román Martín García